¿Qué es el Clarinet Meeting?

Un proyecto diseñado por la SAM Santa Cecilia de Pozo Estrecho, en el que se pretende ofrecer un lugar de encuentro para clarinetistas profesionales, amateurs y estudiantes en torno a una jornada con un amplio y variado programa de actividades en torno al clarinete
El Clarinet Meeting nació en el año 2016 en el seno de la Sociedad Artístico Musical “Santa Cecilia” de Pozo Estrecho y, desde sus inicios, ya se vislumbró que, dada la acogida del público y la crítica recibida, se trataba de un proyecto que había llegado para quedarse.
Hablar del Clarinet Meeting de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia es hacerlo de un referente nacional, incluso internacional, de los encuentros para clarinetistas, tanto aficionados como profesionales. Es hablar de oportunidades para los amantes del “rey de los vientos”, de una cita ineludible, de una invitación al disfrute de un evento de un nivel excepcional y, pensamos, que ha supuesto un antes y un después para nuestra Región ofreciendo a los clarinetistas murcianos (y foráneos) una ocasión única para disfrutar de su pasión.
Las cifras de los eventos anteriores hablan por sí mismas: cientos de participantes, cada año en aumento; artistas de nivel mundial; decenas de exposiciones de empresas del sector ofreciendo todas las novedades en cuanto a instrumentos, accesorios, partituras…; constructores de clarinetes, boquillas, campanas, barriletes…; decenas de conciertos y recitales del más alto nivel; y, sobre todo, una energía y unas ganas de crecer imparables.
Debemos hacer un recorrido histórico de esta realidad. El Clarinet Meeting nació en el año 2016 en el seno de la Sociedad Artístico Musical de Pozo Estrecho y, desde sus inicios, ya se vislumbró que, dada la acogida del público y la crítica recibida, se trataba de un proyecto que había llegado para quedarse. Durante el año 2017 tuvo lugar su segunda edición organizada por esta misma institución y desarrollándose en las localidades de Pozo Estrecho y Cartagena.
En el año 2018 coge el testigo la Asociación Conservatorio de Lorca, quien, con la ayuda, la colaboración y el asesoramiento técnico de la Asociación de Clarinetistas “Chalumeau”, desarrolló la tercera edición en la ciudad de Lorca. Durante el año 2019, con los mismos promotores se organizó la cuarta edición siendo el emplazamiento elegido la ciudad de Cartagena. La quinta edición tuvo lugar en 2021 volviendo la SAM “Santa Cecilia” de Pozo Estrecho, institución que inició este proyecto, a organizarla.
Podemos hablar por lo tanto de un proyecto itinerante. Recordar que durante todos estos años, el proyecto ha contado con la cofinanciación del Instituto delas Industrias Culturales y de las Artes (ICA), sin la cual no habría sido posible su nacimiento, su permanencia y su proyección.
Sin ánimo de ser exhaustivos, y con la seguridad y la disculpa de que no están todos los que son, nombrar algunas de las personalidades del mundo del clarinete, y de la música en general, que han pasado por el Clarinet Meeting: Andrew Marriner (London Symphony Orchestra), Francois Benda (Profesor en la Universidad de las Artes de Berlín y en Hochschule for Musik Der Stadt de Basilea), Pedro Franco (Orquesta Nacional de Dinamarca), Pierluigi Bernard (Orquesta Sinfónica de Tenerife), Juan Esteban Romero (solista internacional), Jesús Carrasco (Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia), Peter Eaton (constructor de clarinetes y boquillas), Stefanos Spanopoulos (concertista internacional de piano), Óscar Navarro (compositor y clarinetista), Joan Enric Lluna (Orquesta de la Comunidad Valenciana), Cuarteto Parnassum (prestigioso cuarteto de cuerda), José Ignacio Tomás (representante Buffet en España y Portugal), César Martín (Orquesta Ciudad de Elche)…
Con estos antecedentes que destacan el nivel de excelencia artística alcanzado por el Clarinet Meeting, nos proponemos organizar y desarrollar el VII CLARINET MEETING de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (2025).
En esta ocasión, al igual que en la VI edición, será la SAM “Santa Cecilia” de Pozo Estrecho la encargada de su organización, asociación con gran experiencia en la organización de este tipo de actividades.